Me habría lavado la cara, pero me acorde del maquillaje y no es plan de ir por la vida pareciendo un oso panda. Así que me he lavado las muñecas y nuca. Pero poco ha hecho. No se si necesito un visprin o un café (no me gustan, así que un té en el recreo no va a faltar!! oh, pero tengo tareas pendientes en secretaria :( ) porque se me cierran los ojos > < Bueno, tragito de agua cada poco en clase, y en el recreo un par de sentadillas, como recomendaron en Elementary ;)
Spoler sobre contenidos futuros y calificaciones.
Que bien me ha sentado el aire libre!!
Antes de empezar a diseñar bases de datos necesito unos conceptos:
Modelo relacional: representar los datos en formas de tablas.
* Fue definido por Edgar Frank Codd en 1970, se basa en las teorías de conjuntos (matemáticas).
* Fue un enfoque revolucionario donde los usuarios deben trabajar de forma sencilla e independientemente del funcionamiento de la base de datos.
* Oracle, por el contrario que IBM, fue de los primeros en implantar estas teorías.
* Hoy en día (casi) todas las bases de datos siguen este modelo,
Objetivos de las bases de datos:
- Independencia física: la forma de almacenar los datos no debe influir en su manipulación lógica. Si cambia, los usuarios no deben apreciarlo.
- Independencia lógica: las aplicaciones que usan DB no se deben modificar si se modifican los datos de la BD.
- Flexibilidad: la BD ofrece diversas vistas en función de los usuarios y aplicaciones.
- Uniformidad: las estructuras lógicas siempre tienen una única forma conceptual (tablas).
- Sencillez: facilidad de manejo.
La estructura relacional
* Base del modelo relacional: concepto de RELACIÓN
* Representación
Que bien me ha sentado el aire libre!!
Antes de empezar a diseñar bases de datos necesito unos conceptos:
Modelo relacional: representar los datos en formas de tablas.
* Fue definido por Edgar Frank Codd en 1970, se basa en las teorías de conjuntos (matemáticas).
* Fue un enfoque revolucionario donde los usuarios deben trabajar de forma sencilla e independientemente del funcionamiento de la base de datos.
* Oracle, por el contrario que IBM, fue de los primeros en implantar estas teorías.
* Hoy en día (casi) todas las bases de datos siguen este modelo,
Objetivos de las bases de datos:
- Independencia física: la forma de almacenar los datos no debe influir en su manipulación lógica. Si cambia, los usuarios no deben apreciarlo.
- Independencia lógica: las aplicaciones que usan DB no se deben modificar si se modifican los datos de la BD.
- Flexibilidad: la BD ofrece diversas vistas en función de los usuarios y aplicaciones.
- Uniformidad: las estructuras lógicas siempre tienen una única forma conceptual (tablas).
- Sencillez: facilidad de manejo.
La estructura relacional
* Base del modelo relacional: concepto de RELACIÓN
* Representación
Términos importantes en la estructura de datos relacional:
* Relación > Corresponde con la idea general de tabla.
* Tupla > Corresponde con una fila.
* Atributo > Corresponde con una columna.
* Cardinalidad > Número de tuplas (m)
* Grado > Número de atributos (n) ((número de columnas))
* Clave primaria > Identificador único (no hay dos tuplas con igual identificador)
* Dominio > el conjunto de valores que pueden tomar un atributo.
Relación es distinto de tabla
En las relaciones...
* No se admiten duplicaciones.
* Las filas y columnas no están ordenadas.
* El cruce entre una fila y una columna solo puede ser un único valor.
0 comentarios:
Publicar un comentario