Bienvenidos a un nuevo curso. Ahora estoy en el ciclo de grado superior: Desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Y voy a ser parte del experimento de la formación dual. Estaré haciendo practicas durante un año, y a la vez finalizando la formación.

Deseadme suerte.

martes, 23 de septiembre de 2014

BD2

0

Me habría lavado la cara, pero me acorde del maquillaje y no es plan de ir por la vida pareciendo un oso panda. Así que me he lavado las muñecas y nuca. Pero poco ha hecho. No se si necesito un visprin o un café (no me gustan, así que un té en el recreo no va a faltar!! oh, pero tengo tareas pendientes en secretaria :( ) porque se me cierran los ojos > < Bueno, tragito de agua cada poco en clase, y en el recreo un par de sentadillas, como recomendaron en Elementary ;)

Spoler sobre contenidos futuros y calificaciones. 

Que bien me ha sentado el aire libre!!

Antes de empezar a diseñar bases de datos necesito unos conceptos:

Modelo relacional: representar los datos en formas de tablas.

* Fue definido por Edgar Frank Codd en 1970, se basa en las teorías de conjuntos (matemáticas).
* Fue un enfoque revolucionario donde los usuarios deben trabajar de forma sencilla e                            independientemente del funcionamiento de la base de datos.
* Oracle, por el contrario que IBM, fue de los primeros en implantar estas teorías.
* Hoy en día (casi) todas las bases de datos siguen este modelo,

Objetivos de las bases de datos:

- Independencia física: la forma de almacenar los datos no debe influir en su manipulación lógica. Si cambia, los usuarios no deben apreciarlo.
- Independencia lógica: las aplicaciones que usan DB no se deben modificar si se modifican los datos de la BD.
- Flexibilidad: la BD ofrece diversas vistas en función de los usuarios y aplicaciones.
- Uniformidad: las estructuras lógicas siempre tienen una única forma conceptual (tablas).
- Sencillez: facilidad de manejo.

La estructura relacional

* Base del modelo relacional: concepto de RELACIÓN
* Representación

Términos importantes en la estructura de datos relacional:

* Relación > Corresponde con la idea general de tabla.
* Tupla > Corresponde con una fila.
* Atributo > Corresponde con una columna.
* Cardinalidad > Número de tuplas (m) 
* Grado > Número de atributos (n) ((número de columnas))
* Clave primaria > Identificador único  (no hay dos tuplas con igual identificador)
* Dominio > el conjunto de valores que pueden tomar un atributo.


Relación es distinto de tabla

En las relaciones...

* No se admiten duplicaciones.
* Las filas y columnas no están ordenadas.
* El cruce entre una fila y una columna solo puede ser un único valor.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas actuales

BD (67) DEF (64) PROG (64) SQL (44) Java (29) PRACTICAS (20) php (18) DI (16) PRESTASHOP (16) PROGRAMACIÓN WEB (16) HTML (13) SGE (12) ERP (9) CONSULTAS (8) css (8) Linux (5) XML (5) Android (4) PDM (4) C (3) NetBeans (3) PSP (3) SMARTY (3) comandos (3) HOOK (2) POST (2) XSD (2) cURL (2) JS (1) MEDIA-QUERYS (1) PDO (1) RESPONSIVE (1) TPL (1) TRADUCCIÓN (1) app_inventor (1)

Todas las etiquetas

EJER (78) BD (67) DEF (64) PROG (64) SQL (44) c# (40) Programación (39) Ficheros (36) Java (29) bases de datos (21) PRACTICAS (20) lenguajes de marcas (19) AD (18) Entorno de desarrollo (18) php (18) PROCEDIMIENTOS (17) DI (16) FORM (16) PRESTASHOP (16) PROGRAMACIÓN WEB (16) lenguaje C (16) E/R (14) HTML (13) SGE (12) Sistemas informáticos (10) ERP (9) CONSULTAS (8) TRANSACCIONES (8) TRIGGER (8) VISUAL BASIC (8) css (8) FUNCIONES (7) html5 (6) Ada (5) EXAMEN (5) Linux (5) XML (5) estructuras (5) Android (4) DISEÑO (4) INTERFAZ (4) LOG (4) OpenBravo (4) PDM (4) ACTUALIZAR (3) C (3) DIAGRAMA (3) Directorios (3) NEW (3) NOR (3) NetBeans (3) OLD (3) PSP (3) SMARTY (3) comandos (3) css3 (3) AISLAMIENTOS (2) C++ (2) CONTROLERRORES (2) ELIMINAR (2) HOOK (2) INSERTAR (2) INST (2) MULTITABLA (2) POST (2) RECURSIVIDAD (2) SUBCONSULTAS (2) VISTAS (2) XSD (2) cURL (2) punteros (2) AJENA (1) BLOQUEOS (1) Byte (1) CREACION (1) CRM (1) Configuración (1) Controles (1) Datos (1) GOTFOCUS (1) IMAGENES (1) INDICES (1) JS (1) Lenght (1) MEDIA-QUERYS (1) Mingw (1) MonoDeveloped (1) OPTIMISTA (1) PDO (1) PESIMISTA (1) RESPONSIVE (1) SPEAK (1) Scanner (1) Serializacion (1) Streams (1) System (1) TPL (1) TRADUCCIÓN (1) USUARIOS (1) UseSystemPasswordChar (1) app_inventor (1) char (1) examenes (1) libreoffice (1) make (1) redes (1)