Explicación de las utilidades de google drive, google calendar... etc.
Hay poco que contar a ese respecto, simplemente cacharrear ;)
Ahora empieza la teoría importante, Pobre del que le venga esto de
nuevo :O
De primeras voy a recoger lo más destacado, y dado que tengo el
temario, poco a poco lo iré convirtiendo en un resumen decente. Paciencia y
espero no liaros mucho :)
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura Von
Newman
Primeros conocimientos básicos:
Es la que describe los elementos
funcionales de un computador o ordenador.
La estructura de un microchip se
distribuye en tres niveles principales:
- Procesador y la memoria
central.
- los canales
- Los periféricos.
Al ser un elemento electrónico,
se medirá en la tensión de la electricidad, activo (alto) 1, inactivo (bajo) 0.
Lo que luego conoceremos como sistema binario.
Yendo un poco más profundo:
Procesador
Más específicamente:
1. Interpretar el contenido de
las distintas posiciones de memoria.
2. Ordenar la ejecución de las
operaciones precisas en cada instrucción.
3. Atender y decidir sobre las posibles
interpretaciones que se puedan producir en la ejecución de un programa.
Elementos de la unidad de control:
- La parte elemental es el reloj
que es el que nos va marcando el cronograma. Que es el que nos marca que hacer
en cada ciclo (un Hz es un ciclo). Sincronización.
- Registro es una consecución
ordenada de bits. Hay diferentes tipos uno los instruccionales y otros
contadores. La velocidad de lectura es muy rápida, pero su tamaño es mínimo
(por el calor, entre otros motivos).
Tiene tres tipos de circuitos:
1. Circuito sumador.
2. Circuito complementador.
3. Circuitos lógicos.
4. Registros generales o Bancos
de datos.
4.1
Registros acumuladores.
4.2
Registro de desplazamiento. Apilamiento de instrucciones. Una técnica de sistemas de proceso interesante en
programación.
4.3
Registros de estado. o Vanderitas, que suelen ser de un bits.
Canales (Buses)
Son unidades de realización de
E/S de datos entre periféricos y la memoria central.
Tipos de buses:
- Bus de datos.
- Bus de direcciones.
a.
canal selector.
b.
Canal multiplexor.
- Bus de control.
Instrucciones
Tipos de instrucciones:
1. Según su función
*
Instrucciones de transferencia de datos.
*
Instrucciones de ruptura de secuencias.
+
De salto condicional
+
De salto incondicional
*
Instrucciones aritmética y lógicas.
*
Instrucciones de E/S.
*
Instrucciones de control.
2. Según su contenido: se
componen de un código de operación y de uno o varios
operandos.
Muchas cosas son cosas miradas en el ciclo medio anterior, y es difícil
estar atenta a todo para encontrar las novedades. :/ se me esta haciendo largo.
¡¡Voy a tener que lavarme la cara con agua fría!!
0 comentarios:
Publicar un comentario