Bienvenidos a un nuevo curso. Ahora estoy en el ciclo de grado superior: Desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Y voy a ser parte del experimento de la formación dual. Estaré haciendo practicas durante un año, y a la vez finalizando la formación.

Deseadme suerte.

martes, 23 de septiembre de 2014

Arquitectura de un ordenador

0

Explicación de las utilidades de google drive, google calendar... etc. Hay poco que contar a ese respecto, simplemente cacharrear ;)

Ahora empieza la teoría importante, Pobre del que le venga esto de nuevo :O
De primeras voy a recoger lo más destacado, y dado que tengo el temario, poco a poco lo iré convirtiendo en un resumen decente. Paciencia y espero no liaros mucho :)

Arquitectura de un ordenador

Arquitectura Von Newman


Primeros conocimientos básicos:

Es la que describe los elementos funcionales de un computador o ordenador.

La estructura de un microchip se distribuye en tres niveles principales:
- Procesador y la memoria central.
- los canales
- Los periféricos.


Al ser un elemento electrónico, se medirá en la tensión de la electricidad, activo (alto) 1, inactivo (bajo) 0. Lo que luego conoceremos como sistema binario.


Yendo un poco más profundo:

Procesador

La Unidad de control controla y supervisa los diferentes funciones del sistema. Las instrucciones llevan un proceso de compilación, codificación y descodificación.

Más específicamente:

1. Interpretar el contenido de las distintas posiciones de memoria.
2. Ordenar la ejecución de las operaciones precisas en cada instrucción.
3. Atender y decidir sobre las posibles interpretaciones que se puedan producir en la ejecución de un programa.

Elementos de la unidad de control:
- La parte elemental es el reloj que es el que nos va marcando el cronograma. Que es el que nos marca que hacer en cada ciclo (un Hz es un ciclo). Sincronización.
- Registro es una consecución ordenada de bits. Hay diferentes tipos uno los instruccionales y otros contadores. La velocidad de lectura es muy rápida, pero su tamaño es mínimo (por el calor, entre otros motivos).

La Unidad Aritmético Lógica se encarga de realizar las operaciones de tipo aritmético o lógico.

Tiene tres tipos de circuitos:
1. Circuito sumador.
2. Circuito complementador.
3. Circuitos lógicos.
4. Registros generales o Bancos de datos.
            4.1 Registros acumuladores.
            4.2 Registro de desplazamiento. Apilamiento de instrucciones. Una técnica de                       sistemas de proceso interesante en programación.
            4.3 Registros de estado. o Vanderitas, que suelen ser de un bits.

Canales (Buses)
Son unidades de realización de E/S de datos entre periféricos y la memoria central.

Tipos de buses:
- Bus de datos.
- Bus de direcciones.
            a. canal selector.
            b. Canal multiplexor.
- Bus de control.

Instrucciones

Tipos de instrucciones:
1. Según su función
            * Instrucciones de transferencia de datos.
            * Instrucciones de ruptura de secuencias.
                        + De salto condicional
                        + De salto incondicional
            * Instrucciones aritmética y lógicas.
            * Instrucciones de E/S.
            * Instrucciones de control.
2. Según su contenido: se componen de un código de operación y de uno o varios operandos.


Muchas cosas son cosas miradas en el ciclo medio anterior, y es difícil estar atenta a todo para encontrar las novedades. :/ se me esta haciendo largo. ¡¡Voy a tener que lavarme la cara con agua fría!!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas actuales

BD (67) DEF (64) PROG (64) SQL (44) Java (29) PRACTICAS (20) php (18) DI (16) PRESTASHOP (16) PROGRAMACIÓN WEB (16) HTML (13) SGE (12) ERP (9) CONSULTAS (8) css (8) Linux (5) XML (5) Android (4) PDM (4) C (3) NetBeans (3) PSP (3) SMARTY (3) comandos (3) HOOK (2) POST (2) XSD (2) cURL (2) JS (1) MEDIA-QUERYS (1) PDO (1) RESPONSIVE (1) TPL (1) TRADUCCIÓN (1) app_inventor (1)

Todas las etiquetas

EJER (78) BD (67) DEF (64) PROG (64) SQL (44) c# (40) Programación (39) Ficheros (36) Java (29) bases de datos (21) PRACTICAS (20) lenguajes de marcas (19) AD (18) Entorno de desarrollo (18) php (18) PROCEDIMIENTOS (17) DI (16) FORM (16) PRESTASHOP (16) PROGRAMACIÓN WEB (16) lenguaje C (16) E/R (14) HTML (13) SGE (12) Sistemas informáticos (10) ERP (9) CONSULTAS (8) TRANSACCIONES (8) TRIGGER (8) VISUAL BASIC (8) css (8) FUNCIONES (7) html5 (6) Ada (5) EXAMEN (5) Linux (5) XML (5) estructuras (5) Android (4) DISEÑO (4) INTERFAZ (4) LOG (4) OpenBravo (4) PDM (4) ACTUALIZAR (3) C (3) DIAGRAMA (3) Directorios (3) NEW (3) NOR (3) NetBeans (3) OLD (3) PSP (3) SMARTY (3) comandos (3) css3 (3) AISLAMIENTOS (2) C++ (2) CONTROLERRORES (2) ELIMINAR (2) HOOK (2) INSERTAR (2) INST (2) MULTITABLA (2) POST (2) RECURSIVIDAD (2) SUBCONSULTAS (2) VISTAS (2) XSD (2) cURL (2) punteros (2) AJENA (1) BLOQUEOS (1) Byte (1) CREACION (1) CRM (1) Configuración (1) Controles (1) Datos (1) GOTFOCUS (1) IMAGENES (1) INDICES (1) JS (1) Lenght (1) MEDIA-QUERYS (1) Mingw (1) MonoDeveloped (1) OPTIMISTA (1) PDO (1) PESIMISTA (1) RESPONSIVE (1) SPEAK (1) Scanner (1) Serializacion (1) Streams (1) System (1) TPL (1) TRADUCCIÓN (1) USUARIOS (1) UseSystemPasswordChar (1) app_inventor (1) char (1) examenes (1) libreoffice (1) make (1) redes (1)