Bienvenidos a un nuevo curso. Ahora estoy en el ciclo de grado superior: Desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Y voy a ser parte del experimento de la formación dual. Estaré haciendo practicas durante un año, y a la vez finalizando la formación.

Deseadme suerte.

martes, 8 de noviembre de 2016

Ciclo de vida

0

Origen --> Sistema de información obsoleto o cambio de estrategia de negocio

Adopción ERP

Se ha detectado el problema y se evalçúa rigurosamente la solución más adecuada para las necesidades actuales y futuras.
¿ERP u otro tipo de sistema?: motivo y análisis coste/beneficio.
  • Tareas de documentación:
    • Análisis de procesos
    • Establecimiento de objetivos y beneficios a alcanzar
    • Análisis impacto de implementación en negocio
  • Motivación para elegir un ERP:
    • Razones tecnológicas:
      • Diversidad de sistemas
      • Sistemas actuales de baja calidad
      • Integración de las empresas adquiridas
    • Razones de procesos de negocio:
      • Mejorar la eficiencia de la organización
      • Disminuir costes
    • Razones de estrategia
    • Razones de competitividad
Selección ERP

Proceso crítico, elevado impacto en la organización.
Selección = evaluación + elección + adquisición
Requisitos funcionales, técnicos, económicos, estratégicos y sobre el proveedor.
Inicialmente:
  • Hacer análisis riguroso de la situación
  • Definir funcionalidades a cubrir por el ERP
  • Determinar procesos críticos y áreas implicadas
Involucra a las personas que conocen el funcionamiento global de la empresa.

Se debe decidir la política de reingeniería:
Adaptar ERP a los procesos de negocio.
Adaptar procesos de negocio al ERP
Se puede externalizar esta fase y contratar una consultoría especializada (en base a precio, formación, servicio).

Implantación ERP

Se lleva a cabo la configuración del sistema (módulos y tablas de configuración) y se decide qué módulos instalar.
implantación = parametrización + adaptación.
Si hay falta de experiencia se aconseja externalizar esta fase.
Equilibrio entre cómo queremos trabajar y cómo nos deja hacerlo el ERP.

Tareas a llevar a cabo:
  • Instalación del hardware
  • Instalación del software en entorno a pruebas.
  • Reingeniería de procesos.
  • Configuración del software (tablas, ficheros, interfaces, formularios e informes para cada módulo)
  • Traspaso de datos.
  • Diseño y ejecución de los juegos de pruebas.
  • Elaboración de la documentación de los manuales de procedimientos.
  • Formación de los usuarios finales.
  • Puesta en marcha y seguimiento.
Implantación del sistema ERP:
Dos enfoques:
  • Modular, por fases o "step by step" (De poco a poco)
    • Módulos implantados de uno en uno o por grupos
    • Secuencial de diseño, desarrollo, pruebas e instalación
    • En cada fase integración de nuevos módulos.
    • Minimiza riegos y facilita control de costes
    • Aumenta el periodo de implantación
  • Global o Big Bang (Todo de vez)
    • Implantación simultánea de todos los módulos
    • Requiere muchas pruebas
    • Minimiza periodo de implantación
    • Dificulta control de costes
    • Proceso de 3 pasos:
      • Selección de procesos críticos e implementación en entorno de prueba.
      • Testeo individual de módulos e integración con el resto (feedback y ajuste) 
      • Retirada sistema anterior y sustitución por nuevo (reajuste)
Puesta en marcha

Periodo de estabilización: uso del nuevo sistema y de los nuevos procesos 
--> detección de defectos de mal funcionamiento.
Importante formación y apoyo a usuarios.
  • Auditoría interna o externa:
    • Comparar si el funcionamiento es el acordado.
    • Evaluar duración proyecto.
    • Evaluar coste.
    • Evaluar beneficios reales/planificados
  • Mantenimiento posterior:
    • Infraestructuras
    • Instalación
    • Mejoras generales del sistema.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas actuales

BD (67) DEF (64) PROG (64) SQL (44) Java (29) PRACTICAS (20) php (18) DI (16) PRESTASHOP (16) PROGRAMACIÓN WEB (16) HTML (13) SGE (12) ERP (9) CONSULTAS (8) css (8) Linux (5) XML (5) Android (4) PDM (4) C (3) NetBeans (3) PSP (3) SMARTY (3) comandos (3) HOOK (2) POST (2) XSD (2) cURL (2) JS (1) MEDIA-QUERYS (1) PDO (1) RESPONSIVE (1) TPL (1) TRADUCCIÓN (1) app_inventor (1)

Todas las etiquetas

EJER (78) BD (67) DEF (64) PROG (64) SQL (44) c# (40) Programación (39) Ficheros (36) Java (29) bases de datos (21) PRACTICAS (20) lenguajes de marcas (19) AD (18) Entorno de desarrollo (18) php (18) PROCEDIMIENTOS (17) DI (16) FORM (16) PRESTASHOP (16) PROGRAMACIÓN WEB (16) lenguaje C (16) E/R (14) HTML (13) SGE (12) Sistemas informáticos (10) ERP (9) CONSULTAS (8) TRANSACCIONES (8) TRIGGER (8) VISUAL BASIC (8) css (8) FUNCIONES (7) html5 (6) Ada (5) EXAMEN (5) Linux (5) XML (5) estructuras (5) Android (4) DISEÑO (4) INTERFAZ (4) LOG (4) OpenBravo (4) PDM (4) ACTUALIZAR (3) C (3) DIAGRAMA (3) Directorios (3) NEW (3) NOR (3) NetBeans (3) OLD (3) PSP (3) SMARTY (3) comandos (3) css3 (3) AISLAMIENTOS (2) C++ (2) CONTROLERRORES (2) ELIMINAR (2) HOOK (2) INSERTAR (2) INST (2) MULTITABLA (2) POST (2) RECURSIVIDAD (2) SUBCONSULTAS (2) VISTAS (2) XSD (2) cURL (2) punteros (2) AJENA (1) BLOQUEOS (1) Byte (1) CREACION (1) CRM (1) Configuración (1) Controles (1) Datos (1) GOTFOCUS (1) IMAGENES (1) INDICES (1) JS (1) Lenght (1) MEDIA-QUERYS (1) Mingw (1) MonoDeveloped (1) OPTIMISTA (1) PDO (1) PESIMISTA (1) RESPONSIVE (1) SPEAK (1) Scanner (1) Serializacion (1) Streams (1) System (1) TPL (1) TRADUCCIÓN (1) USUARIOS (1) UseSystemPasswordChar (1) app_inventor (1) char (1) examenes (1) libreoffice (1) make (1) redes (1)