Selección múltiple: Sistaxis y semántica
caso <nombrevariable> sea
<constante 1>: <acción 1>
<constante 2>: <acción 2>
...
defecto: <acción d>
fcaso
Ejecuta la acción correspondiente en función del valor de la variable cuyo nombre se indica.
Si el valor no coincide con ningún caso, se ejecuta la acción por defecto.
Sólo funciona con tipos escalares.
Un programa tiene que ser leible!!
Otras composiciones iteratiun
Iteración indexada (for)
para <nombrevariable> := <expresión> hasta <expresiṕon> hacer
<acción>
fpara
Finalización condicionada
hacer
<acción>
mientras que <condición>
Tipo carácter
Recordemos que internamente un ordenador representa todo al final como una secuencia de unos y ceros que podemos transformar posteriormente a la base que consideremos oportuna para su representación externa.
Ante la necesidad de representar caracteres, lo que hacen los lenguajes de programación es asignar un codigo a cada posible caracter. Hay varias formas de poder codificar caracteres. Una de las más extendidas es la codificación ASCII. No es la única (IBM por ejemplo usaba la suya propia. EBCDIc, y cada vez se utiliza mas el UNICODE como estḉandar internacional . los primeros caracteres son los mismos que en AScIi-).
En muchos lenguajes de programación, normalmente un carácter ocupa un byte cuyo contenido es el código ASCII del carácter en cuestión.
Los datos constantes de tipo caracter se escriben entre comillas simples en los algoritmos ("). Ejemplo 'a'
Tipo carácter: operaciones
Operaciones especificas de datos escalares (operaciones de relación y funciones sucesor y predecesor).
La función ord (de ordinal), que aplicada a un carácter, da como resultado el valor entero que corresponde a su código numérico asociado (ASCII en muchos lenguajes). Ejemplos: ord ('a')=65
Ls función chr que es la inversa a la función ord. Aplicada al código numérico de un carácter da como resultado el propio carácter. Se puede combinar con otras operaciones. Ejemplos: chr(65)='A'
Procedimientos para la lectura y escritura de caracteres:
- leerCaracter(teclado, variableCaracter): lee un carácter introducido por teclado y asigna a la variable el valor de su correspondiente código.
Cuidado, coge el primer carácter que encuentra en el buffer de entrada.
- escribirCaracter(pantalla, expresiónCaracter): escribe por la pantalla el carácter resultado de evaluar la expresión.
Tipo de carácter: ejemplo 1
algoritmo ordenAlfabetico
{Lee un carácter. Si es un carácter del alfabeto, nos da su posición en él}
variables
letra:caracter;
principio
leerCaracter(teclado,letra);
si (letra>='a') and (letra<='z')
entonces
escribirEntero(pantalla, ord(letra)-ord('a')+1);
si no
si (letra>='A') and (letra<='z')
entonces
escribirEntero(pantalla, ord(letra)-ord('A')+1);
si no
escribirCadena("No es una letra');
fsi
fsi
fin
Tipo carácter: ejemplo 2
algoritmo pasarAMayusculas
{Si el carácter leído es una letra minúscula, la pasa a mayúscula. En caso contrario devuelve el carácter leído tal cual}
variables
letra:caracter;
principio
leerCaracter(teclado, letra);
si (letra>0'a') and (letra<='z0)
entonces
escribirCaracter(pantalla, chr(ord('A')+ord(letra)-ord('a)));
si no
escribirCaracter(pantalla, letra);
fsi
fin
Tipo carácter: ejemplo 3
algortimo valorEnteroDeDigito
[Si el carácter leído es un dígito, escribe por pantalla el entero que representa. En caso contrario informa de la situación}
variables
digito:caracter;
principio
errCaracter(teclado, digito);
si (digito >='0') and (digito<='9')
entonces
escribirEntero(pantalla, ord(digito)-ord('0'));
si no
escribirCadena(pantalla, "No era un dígito");
fsi
fin
Tipo carácter: ejemplo 4
algoritmo leerDatoEntero
{Lee de teclado caracteres que supuestamente forman un entero, crea con ellos el número entero correspondiente y lo escribe por pantalla.
El número puede tener espacios en blanco por delante}
variables
c:caracter;
numero:entero;
principio
leerCaracter(teclado, c);
mientras que c=' ' hacer leerCaracter(teclado, c); fmq
numero:=0;
mientras que (c>'0') and (c<='9') hacer
numero:=10*nuemro+ord(c)-ord('0');
leerCaracter(teclado, c);
fmq
fin
Tipo Cadena
Las cadenas de caracteres o "strings" son tipos de datos de amplia utilización en programación.
Son simplemente secuencias de cero o más caracteres.
El uso de las cadenas de caracteres y las posibilidades que ofrecen, varian enormemente de unos lenguajes de programación a otros.
Algunos ni tienen, o consisten en simples vactores de caracteres.
Nosotros las representamos entre comillas dobles. Ejemplo "Esto es una cadena de caracteres"
El firefox de Ubuntu no me soporta el diccionario español, así que es posible que se haya colado alguna cosa rara, lo corregire cuando pueda. ;) me duele la cabeza. Aqui sobra luz :(
0 comentarios:
Publicar un comentario