Los lenguajes de marcas o
marcados son lenguajes que contienen la información, generalmente textual, de
un documento y anotaciones en forma de etiquetas y atributos relativas a la
estructura, representación o procedimientos necesarios para su correcto
funcionamiento.
A la hora de presentar esta
información, el usuario final no puede tener acceso a estas etiquetas, pero si
que influyen en la manera de presentar el contenido al usuario final.
Tipos de lenguajes de marcado
Lenguajes orientados a presentación
Estos lenguajes son usados por
procesadores de texto, por ejemplo, y codifican como han de presentarse por
pantalla los textos, imágenes, fuentes, espaciado, márgenes de pagina,
colores...
Habitualmente estas marcas están
ocultas para el usuario final, aunque puedes ver símbolos que representan esas
marcas, por ejemplo en word o libreOffice.
Normalmente estas marcas están ocultas,
y tampoco corresponden con el texto guardado en el documento pero nos permiten
hacernos una idea de como están dispuestos los caracteres invisibles dentro de
documento.
LibreOffice, OpenOffice, Word....
son procesadores de texto tipo WYSIWYG y se basan en la filosofía de que al que
escribir se va dando formato al texto, y el resultado se va viendo
inmediatamente en el mismo procesador de textos antes de imprimir o guárdalo
como un documento estático (PDF, PS),
Existen otro tipo de procesadores
de texto que no son WYSIWYG...
Lenguajes procedurales
Este tipo de lenguaje tienen
además de las etiquetas orientadas a presentación integradas dentro de un marco
de procedimientos que permite definir macros (secuencias de acciones que
presumiblemente se han de efectuar bastantes veces) y rutinas y subrutinas. Los
lenguajes LaTeX, Postcript y TeX para la presentación formal y profesional
...
Pasaran el documento, menos mal :(
Composición del lenguaje de marcas XML
El lenguaje XML y cualquier otro
basado en él, como el HTML o el XHTML, se compone de pares de etiquetas (tag en
inglés) que se escriben dentro del documento con su nombre entre los símbolos
'menor que', Estos pares no son iguales, sino que cada una de las dos partes de
la etiqueta que envuelve al su contenido corresponden al principio y al final
de la misma; siendo el nombre de la etiqueta que marca el final del elemento de
una barra '/'.
En resumen:
* Un elemento es una entidad
estructural completa dentro de un documento XML y consta de etiqueta de inicio
y etiqueta de final, además de todo lo que se encuentra entre ambas.
* Una etiqueta es el inicio y
final de un elemento e indica el tipo de este elemento.
* Un atributo es un conjunto de
"nombre"=valor que se sitúa
dentro de la etiqueta de apertura a continuación del nombre de la etiqueta y
separado con un espacio del mismo. Pueden haber más atributos separados con
espacios dentro de una etiquetas e indica una propiedad del elemento en
particular.
Nuevo ejemplo:
<factura numero=”1”>
<fecha>26/09/2013</fecha>
<cliente
identificador=”1”>
<nombre>Tan
Dao Bien</nombre>
<direccion>
<domicilio
tipo=”calle”>Mayor</domicilio>
<cp>22001</cp>
<localidad
provincia=”22”>Huesca</localidad>
</direccion>
</cliente>
<compra>
<lineaProducto>
<producto>Memoría
USB</producto>
<cantidad>10</cantidad>
<precioProducto>8</precioProducto>
</lineaProducto>
<lineaProducto>
<producto>Teclado
PS/2</producto>
<cantidad>10</cantidad>
<precioProducto>8</precioProducto>
</lineaProducto>
</compra>
<descuento>10</descuento>
<iva>21</iva>
</factura>
0 comentarios:
Publicar un comentario